Ir al contenido principal

Entradas

Presentación del libro "Enemigos de Hitler. Juventud y resistencia en la Alemania nazi"

El viernes 16 de mayo se llevó a cabo en el centro la presentación, por parte de su autor, Guillermo García Domingo, del libro "Enemigos de Hitler. Juventud y resistencia en la Alemania nazi", con la presencia del alumnado de 1º Bachillerato de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales que están cursando la materia de Historia del Mundo Contemporáneo. El libro es un ensayo apasionado y meticuloso sobre la organización conocida como "La Rosa Blanca", un grupo de jóvenes que mostró una resistencia tenaz y valiente frente al nazismo, un ejemplo y una lección válida para cualquier época, incluida la nuestra, tan convulsa e inquietante. El autor, profesor de Filosofía de instituto en un centro de Madrid, presentó su libro con pasión y conocimiento, acercando al alumnado a está época. Le agradecemos su visita y os dejamos aquí un enlace por si a alguien le interesa conocer mejor la obra. "Enemigos de Hitler. Juventud y resistencia en la Alemania nazi"
Entradas recientes

Geografía física de Epaña

Pinchando en los siguientes enlaces accederéis a diferentes actividades interactivas para practicar con el mapa. Quizás no estén todas las unidades o haya alguna de más, pero son bastante útiles. Podéis probar a buscar por internet alguna actividad diferente. Sistemas montañosos, depresiones, mesetas Ríos Ríos 2 Islas Baleares Islas Canarias Relieve litoral Ríos Aragón  (salen muchos más de los que pedimos) Relieve Aragón Sistemas montañosos y sierras de Aragón  (salen muchos más de los que pedimos)

III Concurso "Este cuadro me suena"

  El pasado 25 de abril hicimos entrega de los premios de este concurso que ya llega a su tercera edición. La calidad ha sido muy alta este año, con muy buenos trabajos que queremos reconocer. No obstante, aquí os dejamos una muestra de las obras premiadas en la categoría "Alumando". Próximamente expondremos todos los trabajo que han participado en esta ocasión en la entrada del centro.

Talleres de prehistoria

  La semana anterior a las vacaciones de Semana Santa nuestro alumnado de 1º ESO pudo disfrutar de un taller centrado en la época de la prehistoria. Concretamente, conocieron de primera mano el método arqueológico, pudiendo aproximarse a la vida de nuestros antepasados a través de objetos y útiles de la época. Pero no solo eso, también pudieron experimentar las formas de vida  de la época, teniendo la oportunidad de forjar metal utilizando técnicas prehistóricas de la Edad de los Metales. Para ello tuvieron que emplearse a fondo y colaborar con el fin de tener éxito, comprobando la importancia de la cooperación en aquella época y en la nuestra. 

MAPA DE RELIEVE DE EUROPA

Nuevo mapa y nuevos materiales y recursos para trabajarlo y estudiarlo. En esta ocasión se trata del relieve en Europa, con el objetivo de conocer un poco más nuestro entorno más cercano. Como siempre, os dejamos enlaces con juegos para estudiar el mapa. Mapa del relieve litoral de Europa  (incluye penínsulas, cabos, golfos, islas, estrechos, mares y océanos). Mapa del relieve continental de Europa   (incluye sistemas montañosos, llanuras, ríos y lagos).

III Concurso "Este cuadro me suena"

El Departamento de Geografía e Historia se dispone a celebrar la segunda edición del concurso "Este cuadro me suena". Hasta el 6 de abril, alumnado, familias, profesorado y personal del centro podrán enviar sus creaciones. Estas deben recrear una obra de arte de cualquier período histórico. En abril, cuando se celebre en el centro la jornada cultural, se harán públicos los ganadores y se realizará la entrega de premios. Podéis consultar las bases del concurso en el siguiente enlace: Bases del III Concurso "Este cuadro me suena" Esperamos vuestra participación.

Proyecto 3ºESO "Migraciones de Cerca"

Os presentamos el proyecto "Migraciones de Cerca"que hemos realizado en la materia de Geografía e Historia en 3ºESO F y H.  Estamos muy contentxs con el resultado, por eso os dejamos el Libro Digital colectivo que hemos elaborado entre todo el alumnado con la presentación de nuestras entrevistas a personas cercanas. Escuchar otra generación, gente siempre cercana y poder conocer su experiencia de migración, ver la variedad de lugares a los que han ido nuestros familiares y amig@s ha sido muy interesante e enriquecedor.  En las últimas páginas del libro podéis ver las opiniones y reflexiones que todo ello nos ha suscitado. Sin duda alguna hemos aprendido que las MIGRACIONES SON INNATAS AL SER HUMANO y que nos enseñan y nos hacen mejores... porque el saber y el vivir no ocupan lugar .  ¡¡Esperamos que os guste!!  https://read.bookcreator.com/YAQbzuK3byavpiVTKL5J8KGYwaU2/VCvooJ_2SUa3vi1OFVfPCg