Ir al contenido principal

Entradas

I CONCURSO "Este cuadro me suena"

  El Departamento de Geografía e Historia tiene el placer de convocar el I Concurso "Este cuadro me suena" de recreación de obras de arte históricas. Podrá participar cualquier alumno o alumna del instituto, individualmente o en grupos, escogiendo una obra de arte histórica y recreándola. El trabajo se entregará en forma de fotografía digital antes del 14 de abril de 2023 a la dirección de correo electrónico dgeohistoriaiesmbescos@gmail.com. El jurado encargado de valorar las obras concederá dos premios que se darán a conocer en una ceremonia el 21 de abril. TODAS LAS CONDICIONES Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN ESTÁN PRECISADOS Y RECOGIDOS EN LAS BASES DEL CONCURSO (hacer clic en el enlace). Cualquier duda se puede consultar con los profesores de Geografía e Historia. No dejéis pasar esta oportunidad ¡PARTICIPA!
Entradas recientes

VAMOS AL TEATRO: "SI ESTO ES UN HOMBRE"

El martes 29 de noviembre el alumnado de 4º ESO y de 1º Bachillerato estuvieron en el Teatro Arbolé de Zaragoza para asistir a la representación de la obra teatral "Si esto es un hombre". Basada en la obra de Primo Levi, el monólogo representado nos adentró el las horribles vivencias sufridas por el propio autor durante su estancia en el campo de concentración de Auschwitz. Posteriormente, el alumnado pudo participar en una charla-coloquio con el protagonista de la obra y su director. De esta manera, tal y como le hubiera gustado a Primo Levi, superviviente del Holocausto, reflexionamos sobre el lado más oscuro de la condición humana, y recordamos para no olvidar.

PROYECTO 1º ESO: Descubriendo volcanes

Este curso 2022-23, desde el departamento de Geogarfía e Historia, hemos vuelto a poner en marcha una  II edición del Proyecto Descubriendo VolcAnes. En él todo el alumnado de 1º ESO del IES Martina Bescós ha participado con la elaboración de un volcán  del mundo en grupos de trabajo, que finalmente hemos expuesto en el hall de entrada del instituto. Desde la documentación previa y mediante técnicas manipulativas, identificación visual y el trabajo colaborativo hemos conocido la realidad de más de 30 volcanes del mundo, de 5 continentes distintos. Hemos viajado con la imaginación y hemos aprendido a observar, respetar y admirar uno de los fenómenos de la naturaleza más increíbles y peligrosos de nuestro planeta Tierra. Finalmente el alumnado ha realizado exposiciones orales en el aula y como colofón se montó una magnífica exposición colectiva de la que os dejamos algunas imágenes. Ha sido una excelente oportunidad para disfrutar y aprender a la vez. La exposición acabará los primeros d

CHARLAS INFORMATIVAS SOBRE LA UE

Durante las últimas semanas de octubre el alumnado de 3º ESO ha recibido en el centro una serie de charlas informativas sobre la Unión Europea . En concreto, las charlas explicaban el funcionamiento de la UE y sus instituciones, transmitiendo valores democráticos de libertad, respeto y participación activa de la ciudadanía. La actividad la realizaron educadores formados en el tema, de manera muy dinámica, buscando la participación del alumnado y su interacción con él. En general, podemos decir que nuestro alumnado de 3º ESO ha cumplido las expectativas, mostrando interés en todo momento. Agradecemos a todos los implicados en la actividad su participación y colaboración.

La organización política de Europa

  La imagen que encabeza esta entrada enumera y resume las características fundamentales de las instituciones más relevantes de la Unión Europea. A continuación, pinchando en los diferentes enlaces, podréis practicar la localización de los diferentes países y capitales de Europa : Países de Europa Capitales de Europa Capitales de Europa II Países de la Unión Europea Y, si os animáis, podéis jugar a las banderas: Banderas de Europa

INICIO CURSO 2022-2023

Bienvenidos al nuevo curso escolar 2022-2023. El Departamento de Geografía e Historia del IES Martina Bescós os saluda, en esta ocasión, sin desear que el curso se desarrolle con normalidad como en otros años, porque esperamos que esa normalidad sea un hecho. Eso sí, destacamos como novedad para este curso la entrada en vigor del nuevo currículo educativo que comienza a aplicarse en los cursos impares, lo que conllevará cambios en las programaciones de las materias impartidas por el departamento. Estas modificaciones irán sucediéndose a lo largo del curso, ya que se trata de un período de transición en el que hay que ir adaptando todos los documentos institucionales bajo la orientación del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón. Por lo tanto, como cada inicio de curso, aprovechamos para proporcionaros la información necesaria sobre el proceso de evaluación en las materias de Geografía e Historia (ESO), Educación en Valores Cívicos y Éticos (3º ESO), Historia del Mundo Contem