El alumnado debe leer alguno o algunos de los libros propuestos. En su momento, el profesorado informará sobre los plazos de estas lecturas, así como de las actividades a realizar.
ES CONVENIENTE NO COMPRAR NINGÚN LIBRO HASTA QUE EL PROFESORADO INFORME DE ELLO EN EL AULA.
Las lecturas propuestas para el curso 2024-2025 son las siguientes:
Geografía e Historia 1º ESO (el alumnado debe elegir una de las siguientes opciones o realizar la lectura del libro que seleccione el profesorado):
- PRATS, Lluís (2011). Shackleton. Expedición a la Antártida. Madrid: Editorial Bambú.
- HERGÉ (1989). Tintín en el Tíbet. Barcelona: Editorial Juventud..
- ANGELIDOU, María (2023). Mitos griegos. Barcelona: Vicens Vives..
Geografía e Historia 2º ESO (el alumnado debe elegir una de las siguientes opciones o realizar la lectura del libro que seleccione el profesorado):
- GALLEGO, Laura (1999). Finis Mundi. Madrid: SM.
- MOLINA, Mª Isabel (2016). El señor del Cero. Madrid: Santillana.
- ZAPICO, Alfonso (2013). El otro mar, Bilbao: Astiberri Editorial.
Geografía e Historia 3º ESO (el alumnado debe elegir una de las siguientes opciones o realizar la lectura del libro que seleccione el profesorado):
Geografía e Historia 4º ESO (el alumnado debe elegir una de las siguientes opciones o realizar la lectura del libro que seleccione el profesorado):
- Méndez, Alberto (2004). Los girasoles ciegos. Madrid: Anagrana.
- ROCA, Paco (2019). Los surcos del azar. Bilbao: Astiberri.
- LALANA, Fernando y ALMARCEGUÍ, José María (2017). 1808. Los cañones de Zaragoza. Madrid: Santillana Loqueleo.
Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato:
- Casanova, Julián (2012). Europa contra Europa, 1914-1945. Barcelona: Editorial Crítica.
Historia del Arte 2º Bachillerato: